Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acanthamoeba spp. en piscinas cubiertas de la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, Argentina ABCL
Gertiser,María Laura; Visciarelli,Elena; Basabe,Norma; Perez,María José; Costamagna,Sixto Raúl.
Acanthamoeba ha sido aislada de numerosos hábitats incluyendo piletas de natación. Estudiar su distribución es importante ya que algunas especies causan enfermedad en el hombre. El objetivo del presente trabajo fue la búsqueda, aislamiento y caracterización de protozoos del género Acanthamoeba en piscinas cubiertas de la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, en las cuatro estaciones del año durante 2007-2008. Se estudiaron 7 piscinas y en cada una se tomaron cuatro muestras: fondo, superficie, raspado de pared y para análisis bacteriológico. Las muestras se analizaron por observación directa y por cultivo en agar no nutritivo a 37 °C y a 42 °C. La identificación genérica se realizó de acuerdo con las características morfológicas de quistes y trofozoítos y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acanthamoeba; Amebas de vida libre; Piscinas; Protozoos; Aguas; Bahía Blanca.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000400011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aspectos exocoriales de huevos de Triatoma patagonica Del Ponte, 1929 por microscopía electrónica de barrido Entomología
Visciarelli,Elena; Ferrero,Adriana; Costamagna,Sixto Raúl.
Se estudiaron por microscopía electrónica de barrido (SEM) los patrones geométricos de las células de huevos de Triatoma patagonica Del Ponte, 1929, especie considerada vector activo de la enfermedad de Chagas. Se seleccionaron huevos de edad conocida: 5 días, 14 días y eclosionados, según sus características morfológicas y se registraron imágenes del exocorion en las zonas cefálica (opérculo), caudal y media. Los resultados obtenidos mostraron que los huevos de T. patagonica presentan en sus zonas cefálica y caudal, células con forma de hexágonos, pentágonos y cuadriláteros y en la media principalmente hexágonos. Se observó que los patrones geométricos de las distintas partes del huevo no cambian durante el desarrollo embrionario.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triatoma patagonica; Ultraestructura; Enfermedad de Chagas; Triatominae; Huevos.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0328-03812004000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Miasis humana en Bahía Blanca, Argentina: periodo 2000 / 2005 Neotropical Entomology
Visciarelli,Elena; Costamagna,Sixto; Lucchi,Leandro; Basabe,Norma.
Se entiende por miasis a la infestación de vertebrados vivos por larvas de dípteros, que por lo menos durante un corto período, se alimentan de los tejidos vivos o muertos del hospedador, de sus sustancias corporales líquidas o del alimento por él ingerido. El objetivo del presente trabajo fue determinar las especies bioagentes de miasis humanas ocurridas en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina, durante el período comprendido entre el 01/03/2000 y el 31/05/2005. Se estudiaron 17 casos clínicos. Las larvas extraídas de las lesiones fueron remitidas de laboratorios y hospitales públicos y privados de dicha ciudad. Parte de las larvas se fijó en alcohol 70° y se procesó según la técnica de Mazza & Jörg (1939). El resto se crió en condiciones de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diptera; Calliphoridae; Cochliomyia hominivorax; Phaenicia sericata.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2007000400021
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional